
(continúa nota)
campesinas de la provincia Formosa, con las cuales nuestra organización humanitaria trabaja desde hace más de 9 años en Chaco -Formosa. Asimismo, mantuvo visitas durante noviembre-diciembre del 2010, y a partir de enero del 2011 implementará un trabajo permanente en la comunidad.
El Equipo de Salud de Médicos del Mundo en Formosa estuvo integrado por 2 médicos generalistas, 1 logista, y 2 promotores de salud interculturales toba-qom. La coordinación del trabajo en la zona estuvo a cargo del Dr. Mariano Lozza y Dra. Cecilia Marzoa.
La atención en salud se realizó en la misma comunidad a adultos (varones-mujeres) víctimas de la represión como también a niños/as y adultos con problemas de salud-enfermedad ligados a las propias condiciones de vida y falta de acceso al cuidado de la salud. Los diagnósticos clínicos de las 34 personas de la comunidad toba-qom víctimas de la represión fueron principalmente sobre múltiples traumatismos, heridas cortantes por golpes, fracturas, sintomatología respiratoria por los gases lacrimógenos, entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario