Obtuvo gran apoyo del periodista y artísta plástico Gabriel Levina quien lo invitó a participar en su programa de radio "No hacemos falta" y lo acompañó en diversas gestiones. Entre otros invitados al programa estuvo la abogada indígenista Patricia Bruyn.

Estuvo en Amnistía Internacional Argentina junto a las hermanas mapuche Rosa y Esther de la comunidad Lof Paichil Antriao de la localidad de Villa la Angostura quienes padecen problemas semejantes en su comunidad.
Enrique Mamani dirigente kolla invitó a Pablo a su programa de televisión Antena Negra que se emite los jueves por canal 4. Allí contó que actualmente la comunidad no está recibiendo agua de los Municipios.
Finalmente, estuvo en el INAI y en el INADI, reclamando por soluciones y el respeto a los derechos humanos en general y los indígenas en particular.
El P. Severiano Ayastuy decía: "que hay demasiada resignación -por supuesto ante tanta adversidad, tanta injusticia, discriminanción y afectados por mala práxis política. Claro que si la resignación es cristiana, es buena… Pero resignarse a que queden las cosas como están no creo que sea bueno, y de eso creo que hay bastante…"
ResponderEliminarLa transformación social y cultural depende de nosotr@s y cada un@. Dios quiera quienes te acompañaron sean la voz de tu comunidad.
Saludos. hermanos (Movimiento Wichí, Por la Dignidad, Justicia y Paz)
Estimados
ResponderEliminarQueriamos comentarles que hemos puesto un enlace a este espacio desde nuestro blog, con motivo de compartir informacion y conocimientos, esperamos sea de su agrado. Muchas gracias y felicitaciones por el espacio.
http://qomllalaqpi.blogspot.com/
Biblioteca Qomllalaqpi Derqui