Dado que no aceptamos que ningún partido político ni religión nos financien, pues queremos tener independencia, no contamos con dinero. Los viajes, las llamadas, el permanecer en Bs As para nosotros es muy costoso y dependemos de la buena voluntad de los amigos. Ellos nos sugirieron que abriéramos una cuenta en un banco para que los que quisieran depositaran en ella.
La cuenta de ahorro está en el Banco Nación de la ciudad de Buenos Aires y su número es 0009/6970173456. Está a nombre de Félix Diaz y el CBU es 0110697430069701734565. ¡Muchas gracias!
sábado, 30 de abril de 2011
AHORA EL GOBIERNO NACIONAL NOS QUIERE DESALOJAR
Como respuesta a nuestros reclamos, también el gobierno nacional nos envió su policía con una orden de desalojo.
viernes, 29 de abril de 2011
Barreras de todo tipo


Principalmente reclamamos territorio pues sin el no podemos vivir.
Pero la postergación enorme en la que nos tienen incluye muchos más temas: vivienda, salud, libertad, educación.
En Formosa no hay formación de MEMA (maestros especiales de modalidad aborigen) que por ley deberían estar al frente de las aulas. Los pocos mema que hay trabajan de maestranza o funcionan como traductores pero no como maestros.
Los maestros criollo a cargo de nuestros hijos poseen un total desconocimiento de nuestra lengua y cultura.
De ese modo cuando nuestros hijos pequeños que sólo hablan nuestra lengua, el qom lactaq, van a primer grado se asustan mucho de las maestras que les hablan todo el tiempo en castellano y les imponen un disciplinamiento y una reglas diferentes a nuestro modo de criar a nuestros hijos.
Por eso los niños no quieren ir a la escuela. Tampoco tenemos ingresos para comprar zapatillas, útiles y lo que nos piden las maestras.
Así se produce la deserción escolar. Nosotros queremos que aprenden el castellano y que lo sepan escribir pero es muy costoso para nosotros.
jueves, 28 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Una brigada de la policía vigila a la familia de Félix Diaz en el monte
19:10 hs.
Una Brigada de policía de Formosa se encuentra en la entrada a la vivienda de Félix Díaz en La Primavera Formosa, donde se encuentra su familia, la patente del vehículo es AYF-583. Es un coche blanco.
Basta de persecución y hostigamiento, por favor!
No respetan ni el dictamen de la CIDH que ordena que el estado "adopte las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad física de los miembros de la comunidad indígena Qom Navogoh, "La Primavera", contra posible amenazas, agresiones u hostigamientos de la Policía, de la Fuerza Pública, u otros agentes Estatales".
Ni nosotros los qompi de La Primavera ni quienes nos vienen acompañando y asesorando en la reivindicación de nuestros DDHH tenemos seguridad de nuestras vidas. No tenemos garantías.
martes, 26 de abril de 2011
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas cautelares al Estado argentino para que sean respetados nuestros derechos

La Justicia independiente nos está dando la razón.
Ya la Cámara de Apelaciones de Resistencia envió nuestra demanda territorial a la Corte Suprema de Justicia, rechazando las apelaciones de la provincia de Formosa y de la Universidad Nacional de Formosa.
Hoy la Comisión Inteamericana de Derechos Humanos, no reconociendo como válidos todos los informes que el Estado le ha enviado para convencerlos de que están ocupándose de nuestro conflicto, dictaminó, en tiempo record, que el estado debe garantizar nuestra vida e integridad física. ¿Es necesario apelar a ámbitos internacionales para ello?
Se demuestra así que nuestras vidas no están garantizadas por el estado argentino tal como venimos denunciando.
Además, la CIDH solicitó se le informe sobre las acciones tomadas por el estado en relación a la represión que sufrimos el 23 de noviembre pasado a manos de la policía formoseña.
Nuevamente, se refleja la desconfianza del alto Tribunal en relación a dicha causa penal por estar en el fuero provincial (jueces formoseños) y porque los únicos imputados seamos los qompi. La única forma de garantizar justicia es que la causa penal salga del fuero provincial y que podamos contar con algún abogado independiente de Formosa que quiera defendernos, algo muy difícil de conseguir.
Todas las medidas que el estado argentino deberá tomar deben ser acordadas con nosotros, la comunidad qom La Primavera, y con nuestros representantes: el Ministerio Público de la Defensa y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), instituciones que nos vienen acompañando desde hace tiempo y a quienes estamos agradecidos por ello.
lunes, 25 de abril de 2011
Qompi de La Primavera en huelga de hambre
Hoy 25 de abril de 2011 nuestro líder Félix Diaz y otros 16 qompi de La Primavera que se encuentran en el acampe de Buenos Aires iniciaron una huelga de hambre.
Los ancianos de la comunidad que se encuentran allí oraron y abrazaron a los huelguistas.
Como siempre tuvimos el apoyo de Madres de Plaza línea fundadora, SERPAJ (Pérez Esquivel), APDH y otra organizaciones de DDHH.
domingo, 24 de abril de 2011
5 meses desde la represión. 5 meses sin justicia.




Ni en la comunidad ni en el acampe olvidamos ni renunciamos a nuestros derechos.
Muy errados están los que piensan que golpeándonos, matándonos, deteniéndonos, quemando nuestras casas e inventándonos causas penales nos detendrán.
Hemos esperado 5 meses para que las autoridades pudieran tomar las medidas que corresponden pero sin embargo nada ha ocurrido.
Se equivocan si piensan que con la violencia nos callarán.
El lunes 25 nuestro líder Félix Diaz y otros hermanos comenzarán una huelga de hambre.
Nosotros en la comunidad La Primavera estamos en Asamblea decidiendo nuestro plan de lucha.
viernes, 22 de abril de 2011
No pueden seguir negando la realidad de las comunidades indígenas en Formosa
domingo, 17 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)