
Celebramos las palabras de la presidenta y su defensa de los Derechos Humanos pero nos sentimos discriminados por que su preocupación no alcanza a los indígenas de Formosa.
Somos tratados violentamente en nuestra provincia. Nos discriminan en todos los aspectos.
En los hospitales, en las escuelas, en los pueblos.
Hemos hecho decenas de denuncias en las fiscalías por el mal trato durante los cuatro meses que duró el corte de ruta.
Cuando reclamamos por nuestros legítimos derechos, nos reprimen.
Nos queman nuestras casas, nuestras pertenencias.
¿No es eso violación de los Derechos Humanos?
El gobierno nacional dice que una vida humana es una pérdida irreperable.
¿Será que las vidas humanas indígenas no cuentan?
Nos sentimos totalmente solos.
No tenemos ninguna garantía. En nuestra comunidad a diario nos siguen corriendo los criollos, la policía y la gendarmería.
Seguimos sin garantías, sólo nos queda cuidarnos entre nosotros.
Es horroroso todo esto que está pasando, desde Paraná estamos organizando una colecta y difundiendo para dar una humilde mano, como desde otros lugares lo hacen también.
ResponderEliminarEsperemos que todo esto tenga una solución. Mucha fuerza gente! no todo el país da vuelta la cara, hay gente que los apoya, aunque sea en la distancia :)
Estas son las cosas que me cuesta entender.....
ResponderEliminarno entiendo...que tierras les tiene que ceder si realmente la ARGENTINA TODA les pertenece!!!!!!!!!!!que poca memoria que tienen los que de plata se llenan....Belinda
ResponderEliminar